Obligaciones Específicas del mes de Mayo del 2024

Ponemos a su consideración, un informe de las obligaciones societarias, tributarias y laborales que corresponden al mes de Mayo de 2024. Obligaciones Tributarias.- Presentación del Anexo de Dividendos (ADI) Las sociedades nacionales o extranjeras residentes o establecidas en el Ecuador; y, las personas naturales residentes en Ecuador que hayan distribuido y/o recibido dividendos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, deberán presentar ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), en el mes de mayo según el noveno dígito de su RUC o cédula, el Anexo de Dividendos ADI, el mismo que deberá ser presentado inclusive en aquellos periodos en los que no se hubiere generado información, caso en el cual se presentará en cero. No están obligados a presentar el Anexo, las instituciones de carácter privado sin fines de lucro. Presentación del Anexo de Cuentas Financieras de no Residentes (CRS) Las instituciones de custodia, de depósito, de inversión incluidos los fideicomisos, y las compañías de seguros que se encuentren obligados a la implementación efectiva del Estándar Común de Comunicación de Información y Debida Diligencia, deberán presentar ante el Servicio de Rentas Internas SRI, en el mes de mayo según el noveno dígito de su RUC, el Anexo CRS respecto al período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2023. No están obligadas a presentar el Anexo CRS, las cajas de ahorro, cajas y bancos comunales. Presentación de la Declaración Patrimonial de personas naturales Las personas naturales, nacionales y extranjeras, residentes en el Ecuador deben presentar ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), en el mes de mayo según el noveno dígito de su cédula o RUC, su declaración patrimonial. con corte el 1 de enero de 2024. Declaración de Impuesto a la Renta contribuyentes Régimen RIMPE Negocios Populares Los contribuyentes del Régimen RIMPE categorizados como Negocios Populares deberán declarar y pagar ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) el Impuesto a la Renta sobre sus ingresos generados durante el periodo 2023 bajo este régimen, en el mes de mayo, de acuerdo al noveno dígito de su RUC. Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas – OPR Los contribuyentes que dentro de un mismo período fiscal hayan efectuado operaciones con partes relacionadas en un monto acumulado superior a tres millones de dólares ($3’000.000), deberán informar la sumatoria de dichas operaciones. La presentación será en un plazo no mayor a dos meses a la fecha de exigibilidad de la declaración del Impuesto a la Renta. (Personas naturales – Mayo; Sociedades – Junio) Informe Integral de Precios de Transferencia Los contribuyentes que dentro de un mismo período fiscal hayan efectuado operaciones con partes relacionadas en un monto acumulado superior a diez millones de dólares ($10’000.000), deberán presentar el Informe Integral de Precios de Transferencia. La presentación será en un plazo no mayor a dos meses a la fecha de exigibilidad de la declaración del Impuesto a la Renta. (Personas naturales – Mayo; Sociedades – Junio) Obligaciones Laborales.- Registro del pago de la decimocuarta remuneración en la Región Costa e Insular Los trabajadores de las regiones Costa e Insultar, deben registrarse en el Sistema de Salarios En Línea de la página del Ministerio de Trabajo, el pago de la decimocuarta remuneración, de sus trabajadores bajo relación de dependencia hasta el 21 de mayo, cuyo Noveno Dígito del RUC sean 6, 7, 8, 9 y 0. (Desde el 21 de abril al 21 de mayo 2024). Registro del pago de utilidades Los obstáculos deberán registrar el pago de participación a trabajadores por el año 2023, a través del sistema de salarios en línea del Ministerio de Trabajo, de acuerdo al siguiente cronograma: NOVENO DÍGITO DEL RUC FECHA REGISTRO 1, 2, 3, 4 y 5 20 de abril al 20 de mayo de 2024 6, 7, 8, 9 y 0 21 de mayo al 21 de junio de 2024 El empleador que no pueda cumplir, por fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobado, con la obligación de registrar el pago de acuerdo al cronograma establecido, tendrá un plazo de 90 días, contados a partir de la fecha en la que debió realizar el pago. Obligaciones Societarias.- Prórroga para presentación de Información Financiera a la SCVS La Superintendencia de Compañías Valores y Seguros informó mediante la Resolución No. SCVS-INPAI-2024-0008987 que por única vez se amplía el plazo para la presentación de los Estados Financieros y sus anexos correspondientes al periodo fiscal 2023, hasta el 31 de mayo de 2024. La presentación de la información se podrá realizar sin restricciones hasta el 26 de mayo, no obstante, a partir del 27 de mayo únicamente se podrá cargar la información al sistema de la Superintendencia de Compañías, atendiendo al noveno dígito del RUC, conforme al siguiente cronograma: Informe de Auditoría Externa Las sociedades bajo control de la Superintendencia de Compañías de Valores y Seguros que se encuentren obligados a reportar a la UAFE deberán presentar hasta el 30 de mayo, el Informe de Auditoría Externa sobre el cumplimiento de políticas, procedimientos y mecanismos implementados para la prevención de lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otros delitos. Reportar Información sobre ventas a crédito Las compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros (SCVS), que dentro de sus actividades realizan ventas a crédito, con o sin intereses deberán transferir al Registro de Datos Crediticios que forman parte del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, hasta el 10 de mayo, la información sobre las ventas a crédito efectuadas. Obligaciones varias.- Pago del impuesto del 1.5 por mil sobre los activos Las sociedades nacionales o extranjeras, domiciliadas o con establecimiento en la respectiva jurisdicción municipal, deberán pagar ante la Municipalidad en donde mantenga su domicilio o sucursal, hasta 30 días después de la fecha límite para la declaración del Impuesto a la Renta de sociedades, el impuesto del 1.5 por mil sobre los activos totales del ejercicio 2023. Pago de la Patente Municipal Las personas naturales y sociedades que realicen permanentemente actividades económicas en el
Obligaciones Específicas del mes de Abril del 2024

Ponemos a su consideración, un informe de las obligaciones societarias, tributarias y laborales que corresponden al mes de Abril 2024. Obligaciones Societarias: Entrega de información financiera (Estados financieros, informe de auditoría, entre otros) Las compañías constituidas en el Ecuador, sujetas a la vigilancia y control de la Superintendencia de Compañías, enviarán a ésta, en el primer cuatrimestre de cada año los estados financieros de la compañía y sus anexos, preparados con base en la normativa contable y financiera vigente, dicha documentación estará aprobada por la Junta General de Socios o Accionistas, según el caso. Reportar a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, el Domicilio o Residencia y la Identidad de los Accionistas, Socios o Partícipes de las Personas Jurídicas inscritas en el Registro de Mercado de Valores hasta el 30 de abril de 2024, las compañías sujetas a la vigilancia y control de la Superintendencia de Compañías, enviarán a ésta el domicilio o residencia y la identidad de los accionistas, socios o partícipes de las personas jurídicas inscritas en el Registro de Mercado de Valores, hasta llegar a la identificación de la última persona natural, con corte a diciembre de 2023. Reporte de ventas a crédito Las compañías sujetas a la supervisión y control de la Superintendencia de Compañías que dentro de sus actividades realicen ventas a crédito, con o sin intereses, tendrán la obligación de transferir hasta el 10 de cada mes, la información sobre dichas operaciones al Registro de Datos Crediticios, que forma parte del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Resolución SC.DSC.G.13.011 – Art. 1. Obligaciones Laborales: Pago de utilidades: Los empleadores deberán realizar el pago de la participación de utilidades dentro del plazo de 15 días, contados a partir de la fecha de liquidación de utilidades, la cual deberá hacerse hasta el 31 de marzo de cada año. Es decir, el pago de utilidades debe realizarse hasta el 15 de abril de cada año. El pago se debe registrar a través de la página web del Ministerio del Trabajo en las fechas que de acuerdo al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC) del empleador, estén previstas en el cronograma que defina y publique en su página web el Ministerio del Trabajo, siendo este el siguiente: Registro de la decimocuarta remuneración en la Región Costa e Insular Los empleadores de las regiones Costa e Insultar, deben registrar en el Sistema de Salarios En Línea de la página del Ministerio de Trabajo, el pago de la decimocuarta remuneración, de sus trabajadores bajo relación de dependencia de la siguiente manera: · Los empleadores cuyo RUC termine en 1, 2, 3, 4, y 5, hasta el 20 de abril. · Los empleadores cuyo RUC termine en 6, 7, 8, 9, y 0, desde el 21 de abril hasta el 21 de mayo. Obligaciones Tributarias: Impuesto a la Renta Sociedades: Todas las sociedades pertenecientes al Régimen General y al Régimen Rimpe Emprendedor, deberán realizar la declaración del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2023 hasta el mes de abril de 2024. Los plazos para la presentación de la declaración serán conforme el noveno dígito del RUC de cada contribuyente, desde el 10 de abril hasta el 28 de abril. Los contribuyentes especiales, deberán presentar sus declaraciones y realizar el pago del impuesto a la renta hasta el día 11 de abril, sin atender al noveno dígito de su Registro Único de Contribuyentes. Cuando esta fecha coincida con días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, aquella se trasladará al día hábil siguiente a esta. Impuesto a los vehículos motorizados Pago del Impuesto a los vehículos motorizados por parte de los propietarios de los vehículos de uso particular, cuyo último dígito de placa sea 3. Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) A raíz de la promulgación de la Ley para enfrentar el conflicto armado interno, a partir del 1 de abril de 2024 la tarifa del ISD (Impuesto a la Salida de Divisas) será de 5%. Impuesto al Valor Agregado (IVA) Mediante Decreto No. 198 el Presidente de la República modificó la tarifa del Impuesto al Valor Agregado del 13% al 15% para el año 2024, a partir del 01 de abril del 2024. Otras Obligaciones: Pago de Impuesto de 1,5 por mil sobre Activos Totales – Personas Naturales Hasta el 30 de abril de 2024 se debe efectuar el pago ante la respectiva municipalidad, el impuesto correspondiente al 1,5 por mil sobre los activos totales por parte de personas naturales que ejercen actividades económicas de manera permanente y que estén obligadas a llevar contabilidad. OBLIGACIONES DE PERIODICIDAD MENSUAL · Declaración de IVA mensual · Declaración de Retenciones en la Fuente de IR · Declaración de ICE · Declaración de ISD · Declaración y pago de obligaciones IESS · Anexo Transaccional Simplificado
Obligaciones Específicas del mes de Marzo del 2024

Ponemos a su consideración, un informe de las obligaciones societarias, tributarias y laborales que corresponden al mes de Marzo 2024 Obligaciones Secretarias Junta General Ordinaria de Socios o Accionistas de compañías nacionales: Las compañías deberán realizar su Junta General Ordinaria, al menos una vez al año, dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía; esto es, hasta el 31 de marzo, para conocer anualmente los estados financieros, los informes de administradores y los informes de auditoría externa en los casos que proceda. Reportes de ventas a crédito Las compañías sujetas a la supervisión y control de la Superintendencia de Compañías que dentro de sus actividades realicen ventas a crédito, con o sin intereses, tendrán la obligación de transferir hasta el 10 de cada mes, la información sobre dichas operaciones al Registro de Datos Crediticios, que forma parte del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Resolución SC.DSC.G.13.011 – Art. 1. Obligaciones laborales Pago de la décima cuarta remuneración- Regiones Costa e Insular Los trabajadores tienen derecho a recibir una bonificación equivalente a una remuneración básica mínima unificada, que para el 2024 es de USD 460 dólares. El valor correspondiente a la decimocuarta remuneración será entregado hasta el 15 de marzo en las regiones costa e insular, de acuerdo al tiempo laborado por cada trabajador. Acreditación de cargas familiares Hasta el 31 de marzo, los trabajadores y ex trabajadores deberán acreditar ante sus empleadores, las cargas familiares, entendiéndose por éstas al cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, los hijos menores de 18 años y los hijos con discapacidad de cualquier edad, para la distribución del 5% de la participación en utilidades. Pago de compensación económica por salario digno Hasta el 31 de marzo se debe efectuar el pago de la compensación económica por el salario digno del ejercicio 2023, a los trabajadores en relación de dependencia, que percibieron ingresos mensuales inferiores al salario digno durante dicho ejercicio. Registro del pago de la décima cuarta remuneración A partir del 20 de marzo hasta el 20 de abril, se debe realizar el registro ante el Ministerio de Trabajo del pago de la décima cuarta remuneración a favor de los trabajadores bajo relación de dependencia que laboran en las regiones Costa e Insular, por parte de los empleadores cuyo noveno dígito del RUC o cédula de ciudadanía sea 1,2,3,4 y 5. Obligaciones Tributarias: Declaración anual de Impuesto a la Renta Personas Naturales Entre el 10 y 28 de marzo, las personas naturales que pertenezcan al régimen general y sucesiones indivisas, así como las personas naturales que pertenezca al régimen RIMPE Emprendedor, deberán presentar ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) la declaración anual del impuesto a la renta correspondiente al ejercicio fiscal 2023, de acuerdo al noveno dígito de su RUC o cédula. Otras obligaciones: Pago ante la Junta de Beneficencia de Guayaquil Hasta el 31 de marzo se debe efectuar el pago ante la Junta de Beneficencia de Guayaquil del impuesto anual sobre el capital de operación, por parte de quienes ejercen actividades productivas en la provincia del Guayas y estén afiliados a una de las cámaras de producción. Obligaciones mensuales Los contribuyentes presentarán conforme al noveno dígito del RUC las siguientes obligaciones: